Crear grupos de entornos
En este documento se explica cómo crear y gestionar grupos de entornos en Google Security Operations. Los grupos de entornos te permiten organizar varios entornos en categorías lógicas, lo que facilita la gestión de grandes organizaciones o de varios clientes como proveedor de servicios de seguridad gestionados (MSSP).
Casos prácticos de grupos de entornos
Los proveedores de servicios de seguridad gestionados, las entidades públicas y las empresas con varias suborganizaciones pueden beneficiarse del uso de grupos de entornos. Estos son algunos de los usos más habituales:
- Niveles de servicio de MSSP: servicios diferenciados en función de los niveles de los clientes (por ejemplo, Oro o Plata).
- Sectores públicos: personaliza las soluciones de seguridad para sectores específicos (por ejemplo, comunicaciones o transporte).
- Suborganizaciones empresariales: gestiona la seguridad de suborganizaciones concretas dentro de una entidad más grande (por ejemplo, Suborg. 1 y Suborg. 2).
Acerca de los módulos admitidos en grupos de entornos
Los siguientes módulos admiten grupos de entornos:
- Configuración: acelera la incorporación de nuevos usuarios y simplifica la adición de nuevos entornos a grupos ya creados.
- Guías o bloques: simplifica la creación de guías. Puedes ajustar el alcance de tus guías agrupando entornos. Los cuadernos de estrategias actualizan automáticamente el ámbito cuando modificas los grupos de entornos.
- Filtros de casos: permite centrarse en problemas concretos y resolverlos de forma eficiente filtrando los casos por grupo de entornos.
Limitaciones
Los siguientes módulos no admiten grupos de entornos como filtro:
- Búsqueda de SOAR: cuando buscas casos, no puedes filtrar por grupos de entornos. Debes seleccionar manualmente los entornos individuales.
- Informes de SOAR: al crear informes, los grupos de entornos no están disponibles como filtro. Debe seleccionar entornos concretos para definir el ámbito del informe.
Crear un grupo del entorno
Para crear un grupo de entornos, sigue estos pasos:- Ve a Configuración de SOAR > Organización > Entornos.
- Haz clic en la pestaña Grupos.
- Haz clic en AñadirAñadir.
- Introduce el nombre y la descripción del grupo de entornos.
- Añade al grupo todos los entornos que necesites.
Puedes modificar los grupos de entornos en cualquier momento. Para ello, selecciona Gestionar grupos y edita los grupos que ya tengas según sea necesario.
Eliminar grupos de entornos
Cuando eliminas un grupo de entornos, no se eliminan los entornos asociados. Sin embargo, si el grupo de entornos eliminado es el único asociado a un cuaderno de estrategias, el sistema también eliminará el cuaderno de estrategias.
Para eliminar un grupo de entornos, sigue estos pasos:
- Ve a Configuración de SOAR > Organización > Entornos.
- Haz clic en la pestaña Grupos.
- Haz clic en Gestionar grupos.
- Haz clic en Eliminar.
¿Necesitas más ayuda? Recibe respuestas de los miembros de la comunidad y de los profesionales de Google SecOps.