Modelos de precios para agentes de IA de Google Cloud Marketplace

En el caso de los agentes de IA que ofreces a través de Google Cloud Marketplace, puedes elegir entre los siguientes modelos de precios:

  • Gratis: Los clientes solo pagan por los recursos de Google Cloud que usan.
  • Precios basados en suscripciones: Los clientes pagan una tarifa mensual fija por usar tu agente de IA. Para los meses de uso parcial, el costo se prorratea.
  • Precios basados en el uso: Los clientes pagan por tu agente de IA según los parámetros que elijas, llamados métricas. Si eliges un modelo de precios basados en el uso, tu producto debe medir y compartir la información de uso con Google.
  • Precios combinados: Los clientes pagan una tarifa de suscripción base por usar tu agente de IA y cargos adicionales según su uso.

Sin importar el modelo de precios que elijas, puedes ofrecer una prueba gratuita de tu producto.

Debido a que los modelos de precios tardan hasta cuatro días hábiles en procesarse, te recomendamos que elijas un modelo de precios y lo envíes para su revisión antes de completar los pasos restantes de la integración técnica.

Si tu modelo de precios incluye unidades genéricas que miden el uso, debes incluir una lista de todas las submétricas de uso que podrían contabilizarse para el consumo de la unidad genérica, así como información sobre el precio y el porcentaje de conversión de cada una de esas submétricas.

Puedes tener hasta 24 planes de precios totales para cada producto. Si tu modelo de precios se basa en el uso, cada plan puede medir ocho métricas. Si necesitas más planes o hacer un seguimiento de más métricas, comunícate con tu ingeniero socio de Google.

También puedes crear cotizaciones personalizadas para clientes específicos. Por ejemplo, si ofreces un plan estándar basado en suscripciones por USD 100 al mes, puedes crear una cotización personalizada que le proporcione a tu cliente el mismo plan por USD 50 al mes. Para obtener información sobre cómo crear una cotización personalizada, consulta Crea ofertas privadas para clientes específicos.

Precios basados en suscripciones

En un modelo de precios basados en suscripciones, los clientes pagan una tarifa mensual fija. Para los meses de uso parcial, el precio se prorratea. Puedes usar un modelo de precios basados en suscripciones si configuras tu precio mediante medidas no variables, como la cantidad de licencias del servicio.

Puedes ofrecer tu solución con diferentes conjuntos de características y niveles de servicio. Por ejemplo, puedes tener planes Estándar, Profesional y Empresarial para tu producto, con funciones que avanzan de forma progresiva. Defines los niveles de servicio que planeas ofrecer cuando envías tus precios para su revisión.

De forma predeterminada, los planes de suscripción se configuran con facturación mensual. De manera opcional, tus planes pueden incluir un período de suscripción personalizado, en el que puedes ofrecer a los usuarios un precio diferente si se registran para un período específico, como un año. Si los usuarios eligen un plan mensual, su suscripción se renovará automáticamente al final de cada mes. Sin embargo, si tus clientes se registran para obtener el período de suscripción personalizado, la suscripción finalizará cuando termine ese período y deberán volver a suscribirse a tu producto.

Si los clientes de un modelo de precios basados en suscripciones quieren realizar cambios en sus planes, el efecto y el momento en que se apliquen dependerán de su plan de suscripción actual:

  • Para suscripciones mensuales, los clientes pueden aumentar o disminuir su nivel de servicio, o cancelar su suscripción por completo. De forma predeterminada, las suscripciones canceladas por el cliente finalizan al final del mes de facturación actual.

  • Si tus clientes se registran para obtener un período de suscripción específico, pueden cambiar su plan de suscripción a fin de aumentar su nivel de servicio o período de suscripción, por ejemplo:

    • Cambiar de un período de suscripción más corto a un período más largo, dentro del mismo nivel de servicio. Por ejemplo, los clientes pueden cambiar de un plan mensual Estándar a un plan Estándar de 1 año

    • Actualizar de un nivel de servicio inferior a uno superior, con el mismo período de suscripción o con uno más largo. Por ejemplo, los clientes pueden actualizar un plan Estándar de 1 año a un plan Pro de 1 año

    • Una combinación de las dos opciones descritas anteriormente.

    En estas situaciones, los clientes cambian a su plan nuevo de forma inmediata.

  • Si los clientes se registraron para un período de suscripción específico y luego acortan su período de suscripción, cambian a un nivel de servicio más bajo o cancelan su suscripción, el cambio entrará en vigor al final de su período de suscripción actual. Por ejemplo, si un cliente tiene un plan Estándar de 1 año y quiere cambiarse a un plan Estándar mensual, el cambio entrará en vigencia después de que se complete el año.

Para configurar los precios basados en suscripciones, debes proporcionar los planes de suscripción que ofreces, como Estándar o Empresarial, y las características que se incluyen en esos planes. Por ejemplo, el siguiente modelo de precios ofrece tres planes de suscripción con acceso a características diferentes en cada plan:

Estándar Profesional Empresarial
$9.99 por mes $39.99 por mes $99.99 por mes

Características:

  • Llamadas ilimitadas
  • Acceso a la Consola del administrador

Características:

  • Llamadas ilimitadas
  • Acceso a la Consola del administrador
  • Varios accesos
  • Seguridad

Características:

  • Llamadas ilimitadas
  • Acceso a la Consola del administrador
  • Varios accesos
  • Seguridad

El modelo de precios siguiente modifica el ejemplo anterior y agrega precios con descuento si los clientes se registran a suscripciones de uno o tres años.

Estándar Profesional Empresarial
  • Suscripción mensual: $9.99 por mes
  • Suscripción por un año: $7.49 por mes
  • Suscripción por tres años: $5.99 por mes
  • Suscripción mensual: $39.99 por mes
  • Suscripción por un año: $29.99 por mes
  • Suscripción por tres años: $19.99 por mes
  • Suscripción mensual: $99.99 por mes
  • Suscripción por un año: $89.99 por mes
  • Suscripción por tres años: $74.99 por mes

Características:

  • Llamadas ilimitadas
  • Acceso a la Consola del administrador

Características:

  • Llamadas ilimitadas
  • Acceso a la Consola del administrador
  • Varios accesos
  • Seguridad

Características:

  • Llamadas ilimitadas
  • Acceso a la Consola del administrador
  • Varios accesos
  • Seguridad

Precios por uso

También puedes cobrar a tus clientes según mediciones que se apliquen a tu producto, llamadas métricas. Un ejemplo típico de una métrica es el tiempo durante el cual los clientes usan tu producto. Por ejemplo, puedes cobrar $0.05 por hora de uso. Del mismo modo, puedes cobrar por la cantidad de datos procesados con tu producto o por la cantidad de solicitudes a la API que realizan los clientes.

Mientras eliges tus métricas, también debes seleccionar una unidad de informe para cada una, que representa el nivel de detalle con el que mides el uso de tu producto.

Por ejemplo, considera un producto para el que facturas $0.256 por gibibyte (1024 mebibytes) de datos procesados y que tu unidad de informe sea por mebibyte. Si un usuario procesa 512 mebibytes de datos, se le facturan (512 Mib / 1024 MiB) * $0.256 o $0.128 por su uso. Sin embargo, si tu unidad de informe es por gibibyte, el uso del cliente se informa como 1 GiB y se le factura la totalidad de $0.256, incluso si solo usa una fracción de un gibibyte.

En la tabla siguiente, se mencionan ejemplos de tipos de métricas que puedes usar y las unidades de informes que recomendamos:

Tipo de métrica Unidades admitidas Unidad de informe recomendada Precio de ejemplo que se muestra en tu página de Cloud Marketplace
Hora Segundo, minuto, hora y día 1 segundo (la unidad más pequeña posible) $5 por hora
Datos procesados

Byte, kibibyte (KiB), mebibyte (MiB), gibibyte (GiB)

Las unidades de datos procesados se basan en múltiplos binarios, en el que un kibibyte es 1,024 bytes, un mebibyte es 1,024 kibibytes y un gibibyte es 1,024 mebibytes.

1 mebibyte $10 por GiB
Tiempo de almacenamiento Revisa las unidades para el tiempo y los datos 1 mebibyte-segundo $10 por GiB-hora
Métrica personalizada N/A. Tú defines la unidad que deseas medir (por ejemplo, solicitudes a la API). Depende de la métrica $10 por 1,000 solicitudes a la API

Si deseas cobrar según una métrica personalizada, asegúrate de que la medición sea una métrica delta, en la que cada informe de uso representa el cambio en el valor con relación al informe anterior. Por ejemplo, puedes establecer un precio por correo electrónico enviado y el informe de uso por hora que representa la cantidad de correos electrónicos enviados en la hora anterior.

Define tu estructura de precios

Para los precios en función del uso, selecciona una de las siguientes opciones:

  • Tarifa única: los clientes pagan un precio fijo y los cargos aumentan en proporción directa al uso. Por ejemplo, si cobras $0.0.50 por hora de uso y un cliente usa tu producto durante 20 horas, se les cobran $10.

    El siguiente es un ejemplo de modelo de precios con tres planes de precios, cada uno con precios a demanda y un conjunto diferente de características:

    Estándar Profesional Empresarial
    $0.002 por correo electrónico enviado $0.004 por correo electrónico enviado $0.006 por correo electrónico enviado

    Características:

    • Acceso a la Consola del administrador

    Características:

    • Acceso a la Consola del administrador
    • Varios accesos
    • Seguridad

    Características:

    • Acceso a la Consola del administrador
    • Varios accesos
    • Seguridad
  • Precio por niveles: Si deseas ofrecer a los clientes descuentos por uso continuo, puedes crear niveles de precios. Los niveles se aplican durante el transcurso del mes de facturación. Cuando se inicie un mes de facturación nuevo, se restablecerá el precio al primer nivel. Puedes definir niveles de cada métrica en la que basas tu precio.

    El siguiente es un ejemplo de un modelo de precios con tres planes de precios, cada uno con precios por niveles:

    Estándar Profesional Empresarial
    • $0.002 por correo electrónico enviado de 0 a 1,000 correos electrónicos
    • USD 0.001 por correo electrónico enviado de 1,001 a 2,000 correos electrónicos
    • $0.0001 por correo electrónico enviado para más de 2,001 correos electrónicos
    • $0.005 por correo electrónico enviado de 0 a 1,000 correos electrónicos
    • USD 0.004 por correo electrónico enviado de 1,001 a 2,000 correos electrónicos
    • $0.002 por correo electrónico enviado para más de 2,001 correos electrónicos
    • $0.008 por correo electrónico enviado de 0 a 1,000 correos electrónicos
    • USD 0.006 por correo electrónico enviado de 1,001 a 2,000 correos electrónicos
    • $0.003 por correo electrónico enviado para más de 2,001 correos electrónicos

    Características:

    • Acceso a la Consola del administrador

    Características:

    • Acceso a la Consola del administrador
    • Varios accesos
    • Seguridad

    Características:

    • Acceso a la Consola del administrador
    • Varios accesos
    • Seguridad

    El precio se restablecerá al primer nivel cuando comience un nuevo mes de facturación.

    Se pueden definir conjuntos separados de niveles para cada métrica en la que basas tu precio.

Precios combinados

En un modelo de precios combinado, los clientes pagan una tarifa de suscripción base por utilizar tu software y cargos adicionales según su uso. Puedes incluir una cantidad específica de uso en tu tarifa base. Por ejemplo, el modelo de precios siguiente tiene planes de suscripción base que incluyen una cantidad de solicitudes de API y cargos adicionales a medida que los clientes aumentan su uso:

Estándar Profesional Empresarial

Tarifa de suscripción de $9.99 por mes

$0 por solicitud por 1,000 solicitudes de API

$0.002 por solicitud para más de 1,000 solicitudes de API

Tarifa de suscripción de $39.99 por mes

$0 por solicitud por 2,000 solicitudes de API

$0.005 por solicitud para más de 2,000 solicitudes de API

Tarifa de suscripción de $99.99 por mes

$0 por solicitud por 10,000 solicitudes de API

$0.008 por solicitud para más de 10,000 solicitudes de API

Características:
  • Acceso a la Consola del administrador
Características:
  • Acceso a la Consola del administrador
  • Varios accesos
  • Seguridad
Características:
  • Acceso a la Consola del administrador
  • Varios accesos
  • Seguridad

Ofrece una prueba de tu software (opcional)

El proceso para ofrecer una prueba gratuita de tu software a los usuarios de Google Cloud implica usar Producer Portal para especificar lo siguiente:

  • El período de prueba en días (por ejemplo, 30 días).
  • Importe del crédito de prueba en dólares estadounidenses (por ejemplo, USD 100)

Los clientes pueden elegir cualquiera de tus planes de precios, y el crédito de la prueba se aplica al plan que elijan.

La prueba termina cuando el cliente alcanza el límite de crédito o cuando finaliza el período de prueba, lo que ocurra primero. Por ejemplo, si ofreces una prueba de 15 días con un máximo de crédito de USD 100, la prueba termina cuando los usuarios alcanzan el límite de USD 100 o cuando transcurren 15 días.

Al final del período de prueba, los clientes pagan según el plan de precios que eligieron. Si el cliente cambió de plan durante la prueba, pagará según su nuevo plan.

Si tu producto usa un modelo de precios por uso, te recomendamos aplicar un límite de crédito para la prueba que sea el doble del costo que esperas por el uso.

Antes de comenzar

Antes de crear una prueba gratuita, debes tener lo siguiente:

El vínculo directo a Producer Portal es el siguiente:

https://console.cloud.google.com/producer-portal?project=YOUR_PROJECT_ID

Crea una prueba gratuita

  1. En Producer Portal, ve a la sección Descripción general.
  2. En la sección Prueba gratuita, haz clic en EDITAR.
  3. En la página de la prueba gratuita de Google Cloud Marketplace, haz clic en CONFIGURAR PRUEBA.
  4. En el diálogo Configurar prueba gratuita, establece los siguientes valores:

    Nombre del campo Valor
    Duración de la prueba Cantidad de días de duración de la prueba. El valor mínimo permitido es 5.
    Importe del crédito de prueba Es el importe del crédito en USD que tu cliente puede usar durante la prueba gratuita. El valor mínimo permitido es 50.
  5. Haz clic en CONFIRMAR.

    Si la acción se realiza correctamente, aparecerá el mensaje Se configuró la prueba gratuita y el estado de la prueba gratuita se actualizará para mostrar Prueba gratuita activa.

  6. En la sección Publicar, haz clic en PUBLICAR para que los cambios se apliquen a tus clientes.

Inhabilita una prueba gratuita

  1. En Producer Portal, ve a la sección Descripción general.
  2. En la sección Prueba gratuita, haz clic en EDITAR.
  3. En la página Prueba gratuita de Google Cloud Marketplace, haz clic en INHABILITAR PRUEBA.
  4. En el diálogo Inhabilitar prueba gratuita, haz clic en INHABILITAR para confirmar tu elección.

    Si la operación se realiza correctamente, aparecerá el mensaje Prueba gratuita inhabilitada y el estado de la prueba gratuita se actualizará para mostrar Prueba gratuita inactiva.

  5. En la sección Publicar, haz clic en PUBLICAR para que los cambios se apliquen a tus clientes.

¿Qué sigue?