Cloud DNS admite la migración de un dominio DNS existente de otro proveedor de DNS a Cloud DNS. En este procedimiento, se describe cómo completar los pasos necesarios: crear una zona administrada para tu dominio, exportar la configuración de DNS de tu proveedor existente, importar la configuración de DNS existente a Cloud DNS, actualizar los registros del servidor de nombres del registrador y, luego, verificar la migración.
Antes de comenzar
Si todavía no usaste Google Cloud CLI, configura gcloud CLI.
Para especificar el nombre del proyecto y autenticarlo con la consola de Google Cloud , ejecuta el siguiente comando:
gcloud auth login
También puedes especificar el parámetro
--projectcon el objetivo de que un comando opere en un proyecto diferente para esa invocación.
Crea una zona administrada
Para migrar un dominio existente, primero crea una zona administrada que contenga tus registros DNS. Cuando creas una zona, la zona nueva no se usa hasta que actualices el registro de tu dominio, apuntes a un agente de resolución o consultes uno de los servidores de nombres de tu zona.
gcloud
Para crear una zona, ejecuta el
comando
dns managed-zones create.
gcloud dns managed-zones create --dns-name=example.com. --description=A_ZONE EXAMPLE_ZONE_NAME
Reemplaza lo siguiente:
example.com.: el nombre de DNSA_ZONE: la descripción de la zonaEXAMPLE_ZONE_NAME: el nombre para identificar la zona del DNS
Exporta tu configuración de DNS desde tu proveedor existente
Para exportar el archivo de tu zona, consulta la documentación de tu proveedor. Cloud DNS admite la importación de archivos de zona en formato de registros de BIND o YAML.
Por ejemplo:
Para Dyn, dirígete a Descarga el archivo de tu zona.
Para AWS Route 53, que no admite la exportación, puedes usar la herramienta de código abierto cli53.
Importa el conjunto de registros
Después de exportar el archivo de tu otro proveedor, puedes usar los
comandos de gcloud para importarlo a tu zona administrada.
Para importar conjuntos de registros de forma correcta, debes quitar los registros raíz o usar las
marcas descritas en la pestaña gcloud.
gcloud
Para importar conjuntos de registros, ejecuta el
comando
dns record-sets import. La marca --zone-file-format le indica a import que espere un archivo
con formato de zona BIND. Si omites esta marca, import espera un archivo de registros
con formato YAML.
gcloud dns record-sets import -z=EXAMPLE_ZONE_NAME --zone-file-format path-to-example-zone-file
Reemplaza EXAMPLE_ZONE_NAME por el nombre de tu zona del DNS.
Verifica la propagación de DNS
Para supervisar y verificar que los servidores de nombres de Cloud DNS hayan recogido
tus cambios, puedes usar los comandos watch y dig de Linux.
gcloud y Linux
Para buscar los servidores de nombres de Cloud DNS de tu zona, ejecuta el comando
dns managed-zones describe.gcloud dns managed-zones describe EXAMPLE_ZONE_NAME
Reemplaza
EXAMPLE_ZONE_NAMEpor el nombre de tu zona del DNS.El resultado debería ser similar a este:
nameServers: - ns-cloud-a1.googledomains.com. - ns-cloud-a2.googledomains.com. - ns-cloud-a3.googledomains.com. - ns-cloud-a4.googledomains.com.
En el resultado, la letra que sigue a la parte
ns-cloud-del nombre se denomina como un fragmento del servidor de nombres. Hay cinco fragmentos de este tipo (las letras A-E). Para obtener más información sobre los fragmentos, consulta Límites del servidor de nombres.Comprueba si los registros están disponibles en los servidores de nombres.
watch dig example.com @ZONE_NAME_SERVER
Reemplaza ZONE_NAME_SERVER con uno de los servidores de nombres que se mostraron cuando ejecutaste el comando anterior.
Cuando veas el cambio, presiona
Ctrl+Cpara salir.
El comando watch ejecuta dig cada 2 segundos de forma predeterminada. Puedes
usar este comando para determinar cuándo tu servidor de nombres autoritativo recopilará
el cambio, lo que debería suceder en 120 segundos.
Actualiza los registros de servidores de nombres de tu registrador
Accede a tu proveedor de registradores y cambia los servidores de nombres autoritativos para que apunten a los servidores de nombres que viste en el paso 1. Al mismo tiempo, anota el tiempo de actividad (TTL) que tu registrador estableció en los registros. Esto te indica cuánto tiempo debes esperar para que se empiecen a usar los nuevos servidores de nombres.
Espera los cambios y, luego, verifícalos
Con el objetivo de obtener los servidores de nombres autoritativos para tu dominio en Internet, ejecuta los siguientes comandos de Linux.
dig +short NS example.com
Si el resultado muestra que todos los cambios se propagaron, la tarea estará completa. De lo contrario, puedes verificar de forma intermitente o ejecutar de forma automática el comando cada 2 segundos mientras esperas a que cambien los servidores de nombres. Para hacerlo, ejecuta el siguiente comando.
watch dig +short NS example.com
Ctrl+C sale del comando.
Si no usas Linux, puedes usar el comando nslookup.
¿Qué sigue?
- Para agregar, borrar o actualizar registros, consulta Administra registros.
- Para usar formatos JSON en los tipos de registros de Cloud DNS, consulta Formato de registros (JSON).
- Para encontrar soluciones a problemas habituales que podrías tener cuando usas Cloud DNS, consulta Soluciona problemas.
- Para obtener una descripción general de Cloud DNS, consulta Descripción general de Cloud DNS.
- Para obtener información sobre la línea de comandos de Cloud DNS, consulta la documentación de Google Cloud CLI.