Cloud Shell permite crear tutoriales privados para que puedas diseñar tutoriales específicos para tu audiencia.
Una vez que hayas creado tutoriales siguiendo la guía Escribir tutoriales en Cloud Shell y las prácticas recomendadas que se detallan en la guía de estilo de los tutoriales, podrás alojar tu tutorial en un repositorio de Git privado para que esté disponible para tus usuarios.
Alojar tutoriales privados
Para que tu tutorial sea privado, necesitas un repositorio de Git privado en el que alojarlo. Puedes usar el servicio de alojamiento de repositorios de Git que prefieras. En esta guía se usa Cloud Source Repositories, que son repositorios privados de Git alojados en Google Cloud.
de Cloud Source Repositories.Para crear un repositorio de Cloud Source Repositories que aloje tu tutorial privado, sigue estos pasos:
- Inicia el terminal de Cloud Shell. Para una sesión independiente de Cloud Shell, usa shell.cloud.google.com.
Crea un repositorio privado:
gcloud source repos create REPO_NAME
Clona tu repositorio en Cloud Shell:
gcloud source repos clone REPO_NAME
Mueve el archivo del tutorial al repositorio que has creado localmente:
mv PATH/TO/TUTORIAL REPO_NAME/PATH/TO/TUTORIAL
Ve a tu repositorio local:
cd REPO_NAME
Añade el tutorial para confirmarlo:
git add .
Confirma los archivos en el repositorio con un comentario que describa el historial de esta acción:
git commit -m "Add private tutorial to Cloud Source Repositories"
Con el comando
git push
, añade el contenido del repositorio local a Cloud Source Repositories:git push origin master
Para ver tu repositorio y su contenido en la Google Cloud consola, sigue estos pasos:
Crear un enlace para abrir en Cloud Shell
Para ayudar a los usuarios a acceder a tu tutorial, puedes usar la función Abrir en Cloud Shell de Cloud Shell, que te permite definir cómo acceden los usuarios a tu tutorial. Para obtener información sobre cómo personalizar tu enlace, consulta la guía para abrir en Cloud Shell.
Si el tutorial está alojado en un repositorio de Cloud Source Repositories, deberás definir el parámetro cloudshell_git_repo
con la URL de tu repositorio.
Ejemplo de un enlace con cloudshell_git_repo
definido:
https://ssh.cloud.google.com/cloudshell/editor?cloudshell_git_repo=https://source.developers.google.com/p/project_name/r/repo_name
Puedes dar estilo a este enlace como un botón para insertarlo en la documentación y que los usuarios lo encuentren fácilmente:
[](https://ssh.cloud.google.com/cloudshell/editor?cloudshell_git_repo=https://source.developers.google.com/p/project_name/r/repo_name)
Personalizar tutoriales con herramientas complementarias
Puedes personalizar aún más la experiencia de tu tutorial privado proporcionando a tus usuarios herramientas personalizadas para trabajar con él.
Para ello, puedes crear una imagen Docker que funcione como un entorno de Cloud Shell personalizado con todos los paquetes adicionales y las configuraciones personalizadas que quieras poner a disposición de tu usuario.